google-site-verification=h0orlIGeA00QR9rTX9AGpF99DgxySmurFZFvys5OLU4
top of page
WhatsApp Image 2023-05-05 at 2.51.59 PM.jpeg

ESAL

Cómo crear y gestionar entidades que transforman la Sociedad

Te contamos un poco respecto al diplomado

Propuesta de Valor

Ampliar a los amantes de la fotografía el campo de visión como medio de transmisión de información y documentar la realidad para encontrar el verdadero ser basados en el sentir y percibir desde la posición del espacio que lo rodea.

Objetivo General

Evidenciar fotográficamente la percepción del mundo que posee cada individuo para apreciar los elementos con los que conviven día a día mediante el apoyo de 5 guías claves, 10 clases en acompañamiento virtual y proceso cien por ciento práctico.

Objetivos Específicos

•Aprender qué es la fotografía para realizar el proyecto final mediante guías claves y acompañamiento virtual. •Identificar elementos particulares en el entorno para descubrir qué fotografiar mediante los dispositivos de captura. •Experimentar con nuestro dispositivo de captura para conocer sus funcionalidades mediante el acercamiento a sus configuraciones. •Incentivar el uso de los sentidos humanos para analizar el entorno y familiarizarse con las sensaciones que se producen en nuestro cuerpo mediante del mismo con juegos dinámicos. •Capturar la esencia de los elementos que nos encierran para que hagan parte de nuestro proyecto final mediante fotografías bien logradas. •Corregir iluminaciones para resaltar los detalles de las fotografías mediante aplicaciones de uso libre. •Anexar el proyecto final a una plataforma de difusión para la correcta visualización y evaluación mediante el concepto se serie fotográfica.

Te contamos un poco sobre el Aporte

De esta manera se encuentra estructurado nuestro Diplomado Virtual

Duración: 5 Semanas de Formación - 1 Semana de Estrcuturación - 1 Semana de Circulación Intensidad: 120 horas (24 horas por Semana) Modalidad Virtual Dirigido a los Amantes de la Fotografía y personas que deseen incurcionar en este mundo WebInar Martes y Jueves de 7:00pm a 9:00pm Fecha de Inicio 19/06/2023 Fecha de Finalización 06/08/2023 Valor de Patrocinio $1.400.000 Valor patrocinado por Funtemilla para tu aprendizaje Valor aporte al Arte y fomento a la Cultura $80.000

Plan curricular

Semana 1 (24 horas) ESAL y su mundo Semana 2 (24 horas) Procesos Administrativos y Organizacionales Semana 3 (24 horas) La Contabilidad y Estados Financieros Semana 4 (24 horas) Información exógena Semana 5 (24 horas) Proyectos y Presupuestos Semana 6 Organización muestra Semana 7 Conversatorio Producto Final

Te presentamos al Maestro encargado

María Fernanda Córdoba

Conócelo

Te explicamos los pasos que debes seguir para ser uno de nuestros beneficiados

Materiales a utilizar en el proceso

A continuación te presentamos los materiales que debes tener a tu alcance para el cumplimiento y meta de tu proceso formativo:

  • Conexión a internet.

  • Computador portátil o de escritorio.

  • Celular inteligente.

  • Audífonos.

  • Palo de selfis, en caso de no tenerlo, algo por el estilo que pueda servir para el trabajo en redes.

  • Ser parte de una compañía artística o agrupación de base, en caso que no pertenezcas a ninguna, debes buscar una entidad para que realices el proceso práctico o si deseas, puedes iniciar tu proceso desde cero (0).

  • Tener Facebook, Instagram y WhatsApp o en caso particular, portal web.

  • Tener cuenta en Google.

  • Espacio de almacenamiento en el celular para instalación de nuevas App's para procesos de edición de contenido.

  • Pinturas acrílicas Neón colores neutros blanco y negro.

  • Pinceles de diferentes tamaños.

  • Crayolas y Colores.

  • (10) Octavos de cartón paja liso.

  • 2 Lienzos del tamaño que desee (Producto Final).

  • 1 Aerosol transparente para acabados con brillo o barniz.

Te presentamos a Funtemilla

Ficha Técnica

Proyecto al que pertenece: Educación más Arte... Transformación Social - Conócelo aquí

Código de apertura: 2023PV001

Línea de acción: El Arte Como Proyecto de Vida

Fecha de apertura: Marzo 20 de 2023

Comité de trabajo asociado: Academia de Arte "Semillarte"

Población a beneficiar: 2.700 personas en el territorio nacional

Organizador del proyecto: Fundación Teatral "La Semilla"

Ejecutor del proyecto: Fundación Teatral "La Semilla" y Maestros de Arte Vinculados

Información de contacto

Redes Sociales

Dirección: Diagonal 23 #18B - 126

Teléfono: +57 311 7553215

Cali - Valle - Colombia

bottom of page