Sección I - Datos Básicos (Todos los Asociados) ¡Bienvenidos a una nueva etapa de transformación y crecimiento! En esta sección, todos los asociados beneficiarios que se embarquen en uno o varios proyectos de nuestra Entidad deben completar con esmero toda la información solicitada. Para asegurar una experiencia fluida y exitosa, ten en cuenta lo siguiente:
Tipo de documento: Selecciona con precisión el tipo de documento de identidad que portas. Si tienes Registro Mercantil, selecciona el tipo de documento que aparece en el RUT. Si eres un Emprendimiento, Compañía Artística u otro tipo de organización no constituída legalmente, selecciona el tipo de documento del líder.
Número de Idnetificación: Debes corroborar que el número de identificación es correcto, ya que este será el que aparecerá en los certificados correspondientes. Si eres una entidad constituida legalmente, este debe ir sin el dígito de verificación.
Nombre y Apellido: Asegúrate de que coincidan exactamente con los que aparecen en tu documento de identidad. Si eres una empresa, emprendimiento, compañía artística u otro tipo de organización, el nombre de la razón social debe escribirse en los campos de Nombre(s) y Apellido(s).
Número de Contacto: Encontrará dos (2) campos para adicionar números de teléfono en los cuales nos podamos contactar. El primero es obligatorio y el segundo es opcional. El tercer campo es exclusivo para el número de WhatsApp. Por favor, verifique que los números de contacto y de WhatsApp estén correctos.
Coreo Electrónico: Al ingresar el correo electrónico, por favor verifique que esté correctamente escrito para evitar rebotes al enviar información solicitada y necesaria, como certificados, progresos, evaluaciones de proyectos, entre otros.
Ubicación del Asociado: Al diligenciar la información de ubicación de residencia o lugar donde se encuentra ubicada la Persona Natural, Entidad Jurídica, Emprendimiento, Compañía Artística, entre otros, favor diligenciar correctamente cada uno de los campos.
Tipo de Documento de Identificación ¡Felicidades por completar la Sección I! Ahora, para seguir avanzando en tu registro en el Libro de Asociados, te invitamos a diligenciar la Sección II. No importa si eres persona natural, empresa, emprendimiento, compañía artística u otro.
Sección II - Datos Personales (Todos los Asociados) En esta sección del Libro de Asociados, debes diligenciar toda la información correspondiente a tus datos personales. Al momento de realizarlo, ten en cuenta lo siguiente:
Ciudad de Expedición del Documento:
Si eres Persona Natural, Emprendimiento, Compañía Artística u Otro no Constituido Legalmente, coloca el lugar de expedición tal como aparece en el documento de identidad.
En caso de ser una Entidad Constituida Legalmente, coloca el lugar donde se realizó el registro en la Cámara de Comercio o Escritura Pública.
Fecha de Nacimiento:
Si eres Persona Natural, Emprendimiento, Compañía Artística u Otro no Constituido Legalmente, coloca la fecha de nacimiento tal como aparece en el documento de identidad.
En caso de ser una Entidad Constituida Legalmente, diligencia la fecha en que se realizó el proceso de Registro Mercantil.
EPS / SISBEN:
Informa a qué EPS (Régimen Contributivo) o SISBEN (Régimen Subsidiado) está afiliada la persona natural.
Si es una Entidad Constituida, Emprendimiento, Compañía Artística, entre otros, no diligencies este campo.
Grupo Étnico:
Este campo debe ser diligenciado únicamente por la Persona Natural.
Tipo de Régimen de Salud (Solo para Personas Naturales) Grupo Étnico (Solo para Personas Naturales)
Información Tributaria En la Fundación Teatral “La Semilla” - Funtemilla , nos importa profundamente conocer y comprender tu situación tributaria. Esto nos permite direccionar claramente tu vinculación con nuestra entidad y ofrecerte el apoyo tributario que necesitas desde el sector de las ESAL, perteneciente al Régimen Tributario Especial. ¡Juntos, podemos lograr grandes cosas!
Declaración de Renta y Complementarios Para seguir avanzando en el registro del Libro de Asociados, te invitamos a leer con atención las siguientes indicaciones. ¡Tu participación es fundamental para construir juntos un futuro lleno de oportunidades y crecimiento!
Para Personas Naturales:
Si eres mayor de edad y no posees ninguna discapacidad , por favor, continúa con la Sección V – Datos de Emergencia. Luego, pasa a la Sección VI, VII y, finalmente firmas y envía tu Registro del Libro de Asociados.
Si eres menor de edad , procede a diligenciar la Sección III – Datos Familiares.
Si estás en situación de discapacidad , por favor, diligencia la Sección III – Datos Familiares y lee atentamente la explicación de diligenciamiento.
Para Empresas, Emprendimientos, Compañías Artísticas y otros:
Procede a diligenciar la Sección III – Datos Familiares y lee la explicación de diligenciamiento.
Sección III - Datos Familiares, Cuidadores, Empresa, Emprendimiento, Compañía Artística u Otro Esta sección es fundamental para diligenciar la información de las personas mencionadas en el título. Al momento de diligenciar, debes atender las siguientes recomendaciones:
Menores de Edad: Si eres menor de edad, completa la información correspondiente a cada uno de los campos, tanto los datos de la madre como del padre. En caso de que el menor de edad viva con abuelos, tíos, algún otro familiar o persona encargada, favor especificarlo en la casilla “Ocupación”.
Cuidadores encargados de la persona en situación de discapacidad, Empresa, Emprendimiento, Compañía Artística u Otro: Si el Representante Legal o Persona Encargada es de género masculino o femenino, puede seleccionar en cuál de las dos partes deposita la información.
Datos de la madre, cuidadora, representante legal, directora u otro (Femenino) ¿El menor de edad convive con la madre? O ¿La cuidadora convive con la persona en situación de discapacidad?
Datos del padre, cuidador, representante legal, director u otro (Masculino) ¿El menor de edad convive el padre? O ¿El cuidador convive con la persona en situación de discapacidad?
Sección IV - Datos solamente para el Sector en Situación de Discapacidad ¡Tu voz es esencial! Esta sección está destinada exclusivamente para ti, que te encuentras en situación de discapacidad. Al compartir tu información de manera clara, concreta y concisa, nos ayudas a entender mejor cómo apoyarte en los procesos pedagógicos y en el trato directo. Juntos podemos crear un entorno más inclusivo y comprensivo!
Selecciona el tipo de discapacidad Clasificación de la Discapacidad
En este campo, debes informar la clasificación de la discapacidad. Es decir, aquí nos debes contar si la discapacidad es: Síndrome Down y visual, visual y cognitiva, física e intelectual, etc., según el dictamen médico.
Características de la Discapacidad
En este espacio, te invitamos a compartir con nosotros las características de la discapacidad. Tu historia nos permitirá comprender mejor y enfrentar, tanto a nivel pedagógico como personal, los desafíos que se presentan. Juntos, podremos desarrollar nuestra labor con mayor eficacia, mejorando la calidad de vida a través de las artes y fortaleciendo nuestro tejido social. Si no logramos entenderte y comprenderte, nos será difícil realizar nuestra labor de la mejor manera posible. ¡Tu voz es esencial para nosotros!
Cuidados y Observaciones
En este espacio, queremos que compartas con nosotros los cuidados y recomendaciones esenciales, así como las observaciones clave, para que juntos podamos transformar vidas a través del arte. Tu conocimiento y experiencia son vitales para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad. Es fundamental que conozcamos las recomendaciones médicas para actuar de manera segura y efectiva.
Para culminar con éxito el diligenciamiento del libro de asociados, te invitamos a completar las Secciones V, VI y VII. Una vez hecho esto, firma el registro con orgullo y envíalo para finalizar este importante proceso.
Sección V - Datos de Emergencia (Todos los Asociados) En esta sección, por favor registra los datos de la persona a la que podamos contactar en caso de una emergencia. Ya sea en un encuentro presencial, una sesión virtual o durante el trabajo de campo, tu seguridad es nuestra prioridad.
Sección VI - Redes Sociales (Todos los Asociados) En esta sección, comparte todas las URL de tus redes sociales. Nuestro objetivo es seguirte, apoyarte e impulsar tu trabajo, utilizando estas plataformas como herramientas para tejer juntos una sociedad más unida y transformada a través del poder del arte.
Otras Redes Sociales
En este espacio especial, podrás agregar aquellas redes sociales que aún no has incluido. Al ingresar la URL, sigue este ejemplo: Nombre de la Red Social – URL de la red . Luego, simplemente presiona Enter. ¡Así de fácil! Las demás redes sociales se organizarán en una columna, permitiéndote tener todo en orden y a la vista.
Sección VII - Documentos a Adjuntar (Todos los Asociados) En esta sección, te invitamos a adicionar los documentos de soporte solicitados por la entidad, esenciales para completar el diligenciamiento del Libro de Asociados. Este libro, requerido por las entidades vigilantes, es la piedra angular que nuestra Fundación utiliza para realizar estudios que demuestran el impacto social transformador de las artes. Estos estudios serán compartidos con la comunidad, cumpliendo con lo estipulado por la Ley. Te recomendamos tener tus documentos listos y a la mano para ser cargados y adicionados, y así contribuir a nuestra misión de generar un cambio positivo a través del arte.
Foto de la persona natural (mayor, menor de edad o persona en situación de discapacidad) o logo de la empresa, emprendimiento, compañía artística u otro.*
Persona Natural (mayor, menor de edad o persona en situación de discapacidad): Foto tamaño carnet con fondo blanco o tomada con el celular con buena iluminación en un fondo blanco.
Empresa, Emprendimiento, Compañía Artística u Otros: Imagen del logo en formato PNG con transparencia o, en caso de no tenerlo, en formato JPEG.
Tamaño máximo del archivo 15 MB.
Foto del documento de identidad, tanto frontal como posterior, de la persona natural (mayor, menor de edad o persona en situación de discapacidad), del representante legal de las entidades constituidas legalmente o del líder de las no constituidas*
La foto del documento de identidad debe ser tomada desde la parte frontal y posterior con buena iluminación, sin flash, y debe ser legible y entendible. Tamaño máximo del archivo 15 MB.
Recibo de servicios públicos*
Las personas naturales (mayores, menores de edad o personas en situación de discapacidad) deben adjuntar una copia del recibo de servicios públicos en formato PDF del lugar de residencia. Las entidades constituidas legalmente deben adjuntar el recibo de servicios públicos correspondiente al lugar donde desarrollan su actividad económica. Las entidades no constituidas legalmente deben adjuntar el recibo del lugar donde reside el líder del emprendimiento, compañía artística u otra.
Formato archivo PDF - Tamaño máximo del archivo 15 MB.
RUT (Reginstro Único Tributario)
Las personas naturales (mayores, menores de edad o personas en situación de discapacidad) deben anexar el RUT en caso de tenerlo. En caso contrario, no deben adicionar ningún documento. Las entidades constituidas legalmente deben adjuntar el RUT actualizado. Las entidades no constituidas legalmente deben anexar el RUT del líder del emprendimiento, compañía artística u otra actualizado.
Formato archivo PDF - Tamaño máximo del archivo 15 MB.
Cámara de Comercio
Las entidades constituidas legalmente deben anexar el certificado de cámara con una antigüedad no superior a 90 días.
Formato archivo PDF - Tamaño máximo del archivo 15 MB.
Autorización menores de edad
Los beneficiarios menores de edad deben adjuntar el permiso y la aceptación por parte de sus tutores legales. El documento debe descargarse, diligenciarse, escanearse y adjuntarse. El documento descargable se encuentra al principio del formulario.
Formato archivo PDF - Tamaño máximo del archivo 15 MB.
Solo para menores de edad y cuidadores En este espacio, solo deben adjuntar las fotos del documento de identidad los tutores legales del menor de edad, padres o cuidadores correspondientes a las personas en situación de discapacidad.
Formato archivo PNG o JPEG - Tamaño máximo del archivo 15 MB
Madre, tutora legal o cuidadora
Padre, tutor legal o cuidador
Firmar y Enviar ¡Estamos a un paso de completar este importante proceso! Para finalizar el diligenciamiento del formulario correspondiente al libro de asociados, solo necesitas firmar y enviar.
Recuerda que:
Los menores de edad deben firmar el documento, junto con sus tutores legales.
Las personas en situación de discapacidad deben firmar el documento junto con sus cuidadores.
Las entidades jurídicas constituidas legalmente deben firmar a través de su representante legal.
Las entidades no constituidas legalmente deben firmar a través de su líder
¡Tu participación es fundamental para seguir construyendo juntos un futuro mejor! 🌟
Beneficiarios, Representante Legal, Lideres
Tutores Legales Menor de edad o Cuidadores Sector Discapacidad Al firmar y enviar el registro del Libro de Asociados, usted está dando su valiosa autorización a la Fundación Teatral “La Semilla” - Funtemilla para utilizar fotos, videos y voces con el propósito de generar un impacto social positivo. Con su apoyo, podremos crear videos inspiradores, promocionales cautivadores y fotos que servirán como evidencia de nuestro trabajo, todo enfocado en la construcción del tejido social a través de las artes. Estos materiales serán utilizados exclusivamente por la entidad y compartidos en nuestras redes sociales, así como en información digital e impresa.
Enviar y Registrar